¡Felicidades!

Si estás leyendo esto, quiere decir que estás a punto de dar un GRAN PASO HOY.

Vamos a tocar estos temas en distintas clases, conferencias y transmisiones en vivo con preguntas y respuestas con Psicólogas y Psicólogos que nos irán guiando en distintos temas desde su punto de vista como profesionales de la salud mental.

Todo está conectado con nuestra salud mental, si no nos sentimos bien, descuidamos nuestro trabajo, nuestra salud física, amistades, relaciones y familia. Existen muchos problemas que no tenemos con quién hablar e incluso llevamos un peso en nuestros problemas o recuerdos. No sabemos cómo tratar nuestras relaciones personales, laborales, el estrés y a veces no comprendemos cómo reaccionamos o porqué nos comportamos de cierta manera. Creemos que está mal decir las cosas en voz alta. Decidimos utilizar nuestro dinero en cosas que nos dan satisfacción a corto plazo sin darnos cuenta que debemos cuidar el origen de todo.

Este es el temario de lo que contendrá el reto; Además, conforme éste vaya avanzando, se irán uniendo más psicólogos y especialistas para añadir más temas de ayuda.

Psic. Antonio Israel Ku.

1. LA SALUD MENTAL.

  • Importancia.
  • Cómo cuidarla.
  • Cuándo debo ir a terapia.
  • Y los demás, ¿qué?

2. MIS EMOCIONES

  • Importancia de valorar lo que siento, cómo primer paso.
  • Reconocimiento emocional.
  • Regulación emocional y técnicas.

3. CONÓCETE, ACÉPTATE, REFUÉRZATE. AUTOCONOCIMIENTO.

  • ¿Quién soy? ¿De dónde vengo?
  • Autoestima, señales para saber si me amo como soy o en qué debo enfocarme.
  • Construirme definiendo metas concretas y objetivas.

4. EL PILÓN.

  • Relaciones interpersonales.
  • Relaciones saludables vs tóxicas.
  • Cómo salir de una relación tóxica.
  • Cómo crear una relación saludable.
  • Dependencia emocional.

Psic. Kathya Barrientos Cavazos y Psic. María Paola Lavín Anaya.

NO ERES TU ANSIEDAD.

  • Introducción.
  • ¿Qué es la ansiedad?
  • Mitos sobre la ansiedad y síntomas.
  • Psicofisiológica de la ansiedad.
  • Estrés vs ansiedad.
  • Ansiedad por inseguridad emocional.
  • Emociones desagradables.
  • Gestión emocional.
  • Manejo de ansiedad.

Psic. Belén Gómez Rullán.

RELACIONES FAMILIARES TÓXICAS Y CÓMO SOBREVIVIR A ELLAS.

  • ¿Qué es una relación tóxica?
  • ¿Cómo sé si mi familia es tóxica, cuáles tendrían que ser sus características?
  • Padres sobreprotectores, ¿ayudan o perjudican?
  • ¿Las relaciones familiares tóxicas pueden derivar en algún trastorno mental?
  • ¿Cómo actuar ante mis familiares tóxicos?

Psic. Adaly Eliza López Sierra.

RELACIÓN SALUDABLE CONMIGO Y POR CONSECUENCIA CON LOS DEMÁS.

  • Autoestima.
  • Respeto.
  • Relaciones tóxicas vs saludables.
  • Apego.
  • Comunicación.
  • Aceptación y tolerancia.

Psic. Mariana Gutiérrez Sánchez y Psic. Isabel González Aguilar

Educare Centro psicopedagógico.

1. EDUCACIÓN CON AMOR.

  • La importancia de la familia en el desarrollo de los niños.
  • ¿Qué debo tomar en cuenta para que mi hijo tenga un buen.
  • desarrollo social y emocional?

2. ¿QUÉ ES EL MINDFULNESS?

  • Ejercicios de mindfulness para mejorar nuestra concentración.
  • Beneficios de practicar el mindfulness a edad temprana.

3. DISCIPLINA CON AMOR.

  • ¿Cómo aplico la disciplina con amor?
  • Cosas que debo empezar a hacer para aplicar la disciplina con amor.

4. ¿QUÉ ES ASERTIVIDAD Y CÓMO LA PODEMOS APLICAR EN NUESTRA VIDA DIARIA?
  • 5 Consejos para hablar con asertividad.
  • Las consecuencias de no ser asertivo con los que me rodean.

Psic. Diego Vidal Flores.

  • Regular emociones / impulsos.
  • Técnicas de comunicación asertiva / habilidades sociales.
  • Síndrome de burnout / Estrés laboral.
  • “Cómo lidiar con la soledad”.
  • Procrastinación y productividad.
  • Crear una relación contigo mismo.

Psic. Laura Cárdenas García.

AMARME PARA AMARTE.

  • Amor propio y egoísmo.
  • Fundamentos del amor propio.
  • Luces y sombras.
  • Amar y compartir.
  • Estrategias para vivir desde el amor propio.
  • Conferencia prevención al suicidio: “Decido vivir con sentido o Decido vivir con propósito / Prevención al suicidio”.

Psic. Luis Guillermo Omar

  • Autoestima: Tu autoestima determina tu bienestar.
  • Ansiedad: Manejo de ansiedad. Tips prácticos para lograrlo.
  • Vínculos en el hogar: ¿Cómo vivir en paz con un@ y con los demás?